Curso Gratuito On-Line en Asistencia Personal

Posted on

DEL 4 DE OCTUBRE AL 15 DE OCTUBRE

Requisitos: Conocimientos básicos de informática; ordenador y/o tablet

Plazas limitadas: Máximo 25. Asignadas por riguroso orden de inscripción

Fecha límite de inscripción: 23 de septiembre.

Si estás interesada/o envíe su CV a: asistenciapersonal@predif-asturias.org

Teléfono: 677 410 394

PREDIF Asturias ha firmado un nuevo convenio de colaboración con RICO ABOGADOS

PREDIF Asturias ha firmado un nuevo convenio de colaboración con RICO ABOGADOS

Posted on

Nuestra Federación, PREDIF Asturias, firma este convenio de colaboración dirigido especialmente a ofrecer servicios de orientación en materia legal a las entidades integrantes de la Federación y a sus socios y socias.

Las ventajas y servicios que contempla este convenio, son las siguientes:

  • Servicio de orientación y asesoramiento jurídico, que atiende las consultas de las asociaciones integrantes y de las distintas personas con discapacidades físicas en el ámbito territorial del Principado de Asturias.
  • Servicio dirigido principalmente a las nuevas personas con discapacidad asociadas y sus familias.
  • Orientación individualizada sobre la situación jurídica y derechos de la persona que hace la solicitud.
  • Asesoramiento y redacción de escritos jurídicos en vía administrativa (alegaciones, recursos administrativos y reclamaciones previas a la vía jurisdiccional social, defensa penal y acusación particular, asesoramiento en materia de modificación o reintegración de la capacidad jurídica)
  • Dos consultas anuales de forma gratuita. -A partir de la tercera consulta y en caso de reclamaciones o acciones judiciales, el bufete realizará un descuento del 20%para socios de Asociaciones miembro de Predif y un 10% para no socios sobre las tarifas del despacho.

Las consultas se solicitarán a través del área social de la Federación Predif Asturias (trabajosocial@predif-asturias.org), que se pondrá en contacto con el despacho para concertar día y hora de la misma en la sede de Rico Abogados
C/ Principado 11, 2º, 33007 Oviedo.

PREDIF ASTURIAS y el Institut Guttmann buscan personas con una discapacidad para identificar las barreras y facilitadores que determinan su participación en la sociedad

PREDIF ASTURIAS y el Institut Guttmann buscan personas con una discapacidad para identificar las barreras y facilitadores que determinan su participación en la sociedad

Posted on

El proyecto PARTICIPA necesita un mínimo de 1.000 voluntarios, para generar evidencia científica que impulse cambios sociales basados ​​en las necesidades reales de las personas con discapacidad

Ir a una entrevista de trabajo y no poder entrar en la oficina porque no es accesible; llegar a un bar y que pregunten a tu acompañante donde te sentarás tú; que el baño adaptado no esté disponible porque se utiliza como almacén… Son algunas de las múltiples dificultades que deben afrontar diariamente las personas con discapacidad.

Conocer los factores que dificultan la participación social de las personas con discapacidad (barreras) y los que la facilitan (facilitadores) es el objetivo del proyecto de investigación social Participa, un trabajo que pretende generar evidencia científica para impulsar actitudes y cambios sociales basados en las necesidades reales de las personas con discapacidad. El proyecto, que busca captar 1.000 voluntarios y voluntarias que compartan su experiencia, está liderado por el Institut Guttmann y cuenta con la colaboración de nuestra Federación PREDIF ASTURIAS.

PARTICIPA está abierto a todas las personas mayores de edad de España y Andorra y que tengan una discapacidad. También a personas con una discapacidad que participen mediante una figura de apoyo, como un familiar, asistente personal, amigo, etc. El registro se puede hacer en el enlace que os dejamos y la participación en el estudio es exclusivamente online. Los investigadores señalan la importancia de conseguir una cohorte de voluntarios lo más amplia posible, para que los resultados sean un reflejo fiel de la realidad.

Los voluntarios formarán parte de una comunidad virtual y recibirán una serie de cuestionarios para completar online y que abarcarán diferentes aspectos: movilidad, vivienda, ocio, empleo, relaciones personales… Además, dispondrán de un foro donde compartir sus dudas y experiencias.

Una cuestión social

Participa parte de una premisa: “La discapacidad no es una cuestión individual, sino social; tiene que ver con el contexto en el que la persona interactúa –afirma Joan Saurí, doctor en Psicología e investigador principal del proyecto–. Por ello queremos contribuir a desarrollar una mirada comunitaria que comprenda que no hay que adaptar las personas, sino el entorno”.

Los facilitadores son factores físicos y sociales que mejoran el funcionamiento y reducen la discapacidad, mientras que las barreras son factores físicos o sociales que limitan el funcionamiento y generan discapacidad. “A veces incluso son situaciones que parecen ya solucionadas, pero que en realidad siguen generando discapacidad. Ir a el teatro y que la entrada accesible sea por la puerta trasera te obliga a separarte de tu grupo, ir por espacios que no son los comunes para el público general y que en ocasiones acabes viendo la obra separada de tus amigos. Así que entrando por la puerta trasera no acabas entrando como los demás”, plantea como ejemplo Julia Castelló, terapeuta ocupacional del Institut Guttmann y voluntaria del proyecto.

Enlace de registro

Programa de rehabilitación funcional en el medio rural

Posted on

Este proyecto promovido por PREDIF ASTURIAS y gracias a la colaboración de la Fundación Once, a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y a la consejería de Sanidad, se pretende dar respuesta a personas con una discapacidad física que no dispongan de estas prestaciones sanitarias. El fisioterapeuta se desplaza hasta el domicilio con los elementos necesarios y realizará semanalmente la terapia con una duración de 50-60 minutos, realizando siempre una valoración previa para adaptar el tratamiento más indicado.

JUNIO 2021 – Prestación de servicios en el ORIENTE de Asturias

A partir de junio el fisioterapeuta ya se desplazaría a domicilios del Oriente de Asturias por lo que ya podrían ir contactando con la coordinadora Lucía Orille, los que estuvieran interesados para ir planificando los servicios.

BENEFICIARIOS:

En mayor parte va dirigido a personas con discapacidad física, y pluridiscapacidad pero también con el fin de prevenir futuras discapacidades junto a personas que presentan diferentes tipos de lesiones: mayoritariamente, limitaciones funcionales, con dolor musculo-esquelético y afectaciones de tipo neurológico, así como afectaciones concretas derivadas de lesiones medulares y neurológicas (ICTUS, Lesión medular, TCE, PC, esclerosis múltiple, (hernias, artrosis, etc.), problemas circulatorios, falta de movilidad, problemas musculares, fibromialgia) entre otras patologías.

TARIFAS Y DOCUMENTACION ADJUNTAR:

FISIOTERAPIA A DOMICILIO …………15€/ sesión.

  • Informes médicos recientes.
  • Acreditación de socio/a entidades de PREDIF.
  • N º Cuenta bancaria (sesiones de fisioterapia)

Coordinadora: Lucía Orille. Teléfono: 680427942. Email: rehabilitación@aspaym-asturias.es

La federación PREDIF Principado de Asturias contará con material de equipamiento de rehabilitación tanto para el proyecto de la apertura del centro de servicios en Infiesto, como para la rehabilitación domiciliaria, que será adquirida gracias a las subvenciones de Fundación ONCE.

PREDIF Asturias, cuenta con una nueva furgoneta para el transporte adaptado de personas con discapacidad física

Posted on

Nuestra Federación cuenta desde hace unas semanas con una furgoneta adaptada. Tanto para su adquisición como para su total adaptación, nuestra Federación ha contado con las subvenciones recibidas de Fundación ONCE, del Real Patronato de personas con discapacidad y Fundación Banco Santander. 

El vehículo tiene capacidad para transportar a 8 personas, 4 de ellas usuarias de sillas de ruedas y dispone de plataforma elevadora, escalón lateral, anclajes para sillas de ruedas, y los elementos de seguridad necesarios para el transporte de las personas de nuestro colectivo.

La furgoneta estará destinada principalmente dar apoyo a servicios de rehabilitación, aunque facilita la accesibilidad a los distintos servicios y programas de nuestra Federación.

Curso: ‘La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer’

Posted on

PREDIF y PREDIF Principado de Asturias formarán a mujeres en riesgo de exclusión como asistentes personales de mujeres con discapacidad de la comunidad autónoma con el objetivo del apoyo mutuo.

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y PREDIF Principado de Asturias ofrecerán formación gratuita a mujeres en riesgo de exclusión social con el fin de que puedan trabajar como asistentes personales. El curso forma parte del proyecto “La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer”, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2020.

La formación, que será impartida por profesionales de la asistencia personal en la materia en modalidad online, tendrá lugar del 12 de abril al 23 de mayo de 2021. La duración será de 50 horas en las que las mujeres participantes adquirirán conocimientos en asistencia personal y vida independiente que les permitirá obtener la cualificación profesional necesaria para formar parte de la bolsa de empleo del SIAP (Servicio Integral de Asistencia Personal) de PREDIF Principado de Asturias. Posteriormente, podrán ser contratadas como asistentes personales de mujeres con discapacidad que demanden el servicio.

PREDIF y PREDIF Principado de Asturias siguen apostando por el desarrollo de acciones en las que se contempla la perspectiva de género ya que la experiencia ha evidenciado que la ayuda mutua entre mujeres en situación de exclusión social y mujeres con discapacidad, que además está regulada por un contrato laboral, ha ofrecido a ambas nuevas herramientas de empoderamiento.

Para más información, visita la web: www.asistenciapersonal.org

CURSO GRATUITO ONLINE DE ASISTENCIA PERSONAL PARA MUJERES

CURSO GRATUITO ONLINE DE ASISTENCIA PERSONAL PARA MUJERES

Posted on

50 Horas de formación

Del 12 de abril al 23 de mayo

PROGRAMA

12 de abril
Módulo 1. Fundamentos de Vida Independiente.
Docente: Elena López de los Mozos, trabajadora social y técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de PREDIF.

Módulo 2. Aspectos legales, éticos y jurídicos de la asistencia personal.
Docente: Noelia Cuenca Galán, trabajadora social y experta en autonomía personal y vida independiente.

19 de abril
Módulo 3. La figura del/de la asistente personal.
Docente: Elizabet Arija Muñoz, trabajadora social y técnica del Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP) de PREDIF Castilla y León.

26 de abril
Módulo 4. La interacción social. Habilidades sociales y de comunicación. La empatía.
Módulo 5. Relación profesional y confidencialidad.
Docente: Myriam Arnáiz Caballero, psicóloga sanitaria y directora técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de PREDIF.

3 de mayo
Módulo 6. Introducción a los productos de apoyo y herramientas para la prevención.
Docente: Yolanda Hernández Porras, terapeuta ocupacional de ASPAYM Madrid.

10 de mayo
Módulo 7. Primeros auxilios
Docente: María Victoria del Teso Cañibano, enfermera en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Ver toda la información sobre el curso.

Asistencia Personal por Derecho y La visión territorial sobre la Asistencia Personal

Asistencia Personal por Derecho y La visión territorial sobre la Asistencia Personal

Posted on

PREDIF y Fundación ONCE organizan en Servimedia los diálogos ‘Asistencia Personal por Derecho’ y ‘La visión territorial sobre la Asistencia Personal’.

Los eventos, financiados por Fundación ONCE, tienen como objetivos, respectivamente, analizar este derecho humano reconocido para las personas con discapacidad por la Convención de Naciones Unidas de 2006 y su implantación territorial en España por servicios autonómicos para la autonomía de las personas con discapacidad…

Leer la noticia entera en la web de asistencia personal: PREDIF y Fundación ONCE organizan en Servimedia los diálogos ‘Asistencia Personal por Derecho’ y ‘La visión territorial sobre la Asistencia Personal’

Asistencia Personal – Videos

Asistencia Personal – Videos

Posted on

Podeis ver unos videos de la importancia de la Asistencia Personal en todas las edades, personas mayores, jóvenes y adultas.